Ingresa la fecha de tu último período y la duración de tu ciclo para saber cuándo será el próximo y tu día de ovulación.
La menstruación es algo natural que las mujeres vivimos cada mes. También se le llama ‘período’ o ‘regla’. En resumen, el cuerpo prepara el útero para un bebé, y si no hay embarazo, esa preparación se desprende como sangre. Este sangrado dura unos días, normalmente entre 3 y 7. Cada persona es diferente—algunas lo tienen cada 25 días, otras cada 30, pero decimos que son 28 días en promedio. ¡Es una parte normal de la vida desde la adolescencia hasta la menopausia y significa que tu cuerpo está funcionando bien!
Tu período y sus fechas te dicen mucho sobre tu salud y tu día a día. Primero, si tu período llega regularmente, es una buena señal de que tu cuerpo está sano—las hormonas están haciendo su trabajo. Saber las fechas te ayuda a predecir cuándo vendrá el próximo, así puedes estar preparada—por ejemplo, tener tus toallas listas o evitar tareas pesadas esos días. Además, si quieres tener un bebé, las fechas te ayudan a calcular el día de ovulación, que es el mejor momento para concebir. Y si algo no anda bien—como mucho dolor o ciclos irregulares—el médico te pedirá esas fechas para entenderlo. ¡Seguir tu período es una forma fácil de cuidar tu salud y conocerte mejor!
La menstruación suele empezar alrededor de los 12 o 13 años, pero varía. Algunas chicas pueden tenerla tan pronto como a los 9 o 10, mientras que otras esperan hasta los 15 o 16. Muchas veces depende de la familia—si tu mamá o hermanas comenzaron temprano o tarde, tú podrías seguir un patrón similar. Si empieza demasiado pronto o no llega para los 16, es buena idea hablar con un médico.
¡Tener tu período no detiene tu vida! Aquí tienes algunos consejos para hacerlo más fácil:
Los períodos son normales, pero consulta a un médico si: